Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Octubre 4 2023
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Energía

La orina produce electricidad: en 36 años he malgastado una fortuna.

28 Noviembre 2011
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
Compartir4Pin1Tweet3EnviarCompartir1CompartirCompartir1

LEER EN:

Y solo cuento a los humanos: hasta ayer se consideraba un desecho desagradable (excepto para los amantes de las bebidas). Hoy un equipo de científicos británicos ha descubierto una posible y muy útil aplicación que ayudaría a transformar la orina en electricidad.

Dr. Ioannis Ieropoulos y su equipo en la Universidad de Bristol publicó los sorprendentes resultados de un estudio la semana pasada, que muestra cómo la orina puede usarse con éxito en celdas de combustible microbiológicas. La publicación explica que el líquido puede actuar como un cátodo en una batería, reaccionando con un ánodo bacteriano.

Incluso las primeras pruebas confirman la viabilidad de las baterías Ur-Ba (las bauticé en el campo de las bacterias de la orina, pero estoy seguro de que el mundo de los negocios sabría cómo hacer que el nombre sea mucho más agradable): en este momento, el grupo de investigación está desarrollando un primer prototipo

En la actualidad, los pequeños circuitos activados no producen una gran cantidad de energía: está claro que un hipotético 'central de orina' debería ser alimentado por un flujo constante de este 'catalizador': el Dr. Ieropoulos confía pues en la orina producida diariamente por los animales de granja (38 mil millones de litros no son pocos).

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Revolucionario generador transforma la humedad en energía eléctrica continua

Descubrió una enzima que extrae electricidad del aire.

“El impacto de esta tecnología podría ser enorme, porque implica un cambio de pensamiento desde un 'rechazo' que en cambio puede ofrecer un gran potencial en el futuro”, dice el académico. A quién le toca, entonces: considere su próxima parada de baño con un toque de nostalgia, recuerde que está renunciando a algo precioso.

 

El resumen de la investigación (en inglés)

Tags: electricidadUniversidad de Bristolorina

Últimas noticias

  • Dormir de pie con Giraffenap: el futuro que no merecíamos
  • Mesa babilónica con teorema de Pitágoras descubierta... 1000 años antes que él
  • LK-99, nuevo episodio: ¿es realmente superconductor a temperatura ambiente?
  • Comentar la CVP Impack Machine de Sparck Technologies puede revolucionar la industria del embalaje
  • Premio Nobel de Medicina a los creadores de las técnicas de ARNm detrás de las vacunas Covid
  • SciMatch: tómate una selfie y conoce a tu alma gemela
  • ¿El futuro control de la glucosa? Un nuevo e ingenioso sensor de sudor
  • De la muerte a la pasión: si el veneno de araña vence la disfunción eréctil
  • ¿Envejeciendo? No, gracias: el futuro de la longevidad entre la investigación y la especulación
  • Videojuegos y fotorrealismo: frontera cada vez más delgada entre juego y realidad


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+